Octubre de 2010 | TEATRO | Músico Invitado | DANZA |
LUNES 04 | “Ausente” Colectivo Ausente | Katty Campos | “ Compañía Bayku |
MARTES 05 | “Mambo Binominal” Compañía | Juan Francisco Lastra | “Tabula Rasa” Compañía Sinfonía de Voces |
MIERCOLES 06 | “Combo en Compañía Teatro | Doctor Pez | “Témpera” Compañía DanzaAutónoma |
JUEVES 07 | “Living” Compañía Huacho Nacional | The Broken Consort | “Yo soy Hans” Compañía Ese punto “Ni canciones ni poesías” Compañía Mutiz “Fragmentos de un discurso amoroso” Compañía Hija Pródiga |
VIERNES 08 | “Las Mudas” Compañía Teatrografía | Mar Olé | “Treinta y siete” Compañía de Danza Anfobia |
SÁBADO 09 | “Retroceder” Compañía Fresa Salvaje | Raúl Diaz | “Canción” Compañía Flotante |
DOMINGO 10 | | DRPYP | Finalización invitación de |
GANADORES SEGUNDA VERSION OVALO 2010:
PROGRAMACIÓN 2º VERSION , 2010
OBRAS EN COMPETENCIA 2010
Danza & Teatro
Compañía de Teatro: "Huacho Nacional"
Nombre de la Obra: "Living"
RESEÑA DE LA OBRA:
INTERVALO MUSICAL a cargo de: The Broken Consort(Conjunto de Música Antigua)
Compañía de Danza:"Ese punto"
Nombre de la Obra:"Yo soy Hans"
Compañía de Danza:"Mutiz"
Nombre de la Obra: " ni canciones ni poesías"
Nombre de la Obra:"Fragmentos de un discurso amoroso"
Compañía de Teatro: "Teatrografía"
Nombre de la Obra: "Las Mudas"
RESEÑA DE LA OBRA:
"Las mudas" explora la clásica relación madre e hija, bajo una sencilla y reveladora poética, en la que tres generaciones se desencuentran en un hostil y lluvioso invierno en la ciudad de Santiago.
INTERVALO MUSICAL a cargo de: Mar Olé
Compañía de Danza :"Anfobia"
Nombre de la Obra: "Treinta y siete"
Sábado 9/ 19:30hrs.
Compañía de Teatro:" Fresa Salvaje"
Nombre de la Obra: "Retroceder"
sintésis: Retroceder podría ser la historia de cualquier relación, pero es la de un amor que ocurre entre dos hombres, yeso... lo cambia todo...todo.
INTERVALO MUSICAL a cargo de : Raúl Diaz e invitados
Compañía de Danza : " Flotante"
Nombre de la Obra: "Canción"
DOMINGO 10/ 19:30hrs.
CEREMONIA DE PREMIACIÓN A LAS OBRAS GANADORAS EN CADA CATEGORÍA
Compañía de Teatro:"Colectivo ausente"
Nombre de la Obra:"Ausente"
INTERVALO MUSICAL A CARGO DE: KATTY CAMPOS
Compañía de Danza:" Familia Baiku"
Nombre de la Obra: "La Diosa del Tamarugal"
MARTES 5/ 19:30hrs.
Compañía de Danza: "Sinfonía de Voces"
Nombre de la Obra: "Tabula Rasa"
Compañía de Teatro: "La Cabeza"
Nombre de la Obra:"Combo en la cara"
- El texto Combo en la Cara nos cuenta la historia de tres hermanos, hijos de un militar, preso por violación, que se vuelven a juntar después de 10 años, en la casa, en esa casa del antes.
Ese mismo día el padre obtiene la libertad, estos tres personajes se ven enfrentados a un reencuentro no esperado, el conflicto ahora es, ¿quedarse y esperar? o ¿solo irse y olvidar?
Ahí comienzan a mezclarse distintas confesiones, recuerdos que simplemente se inventaron, bloquearon u otros que simplemente olvidaron.
Un conjunto de palabras que indagan en la urgencia, la frustración y la honestidad.
INTERVALO MUSICAL A CARGO DE: Doctor Pez
Solo de Danza: Pablo Cortés
Nombre de la Obra: "Ergo Idem Sum"
Esta puesta en escena se construye en base a la enmarcación y señalamiento del cuerpo. Éstas se producen a través de las posibilidades que ofrece el mismo espacio (que se convierte en escénico) el cual exige al cuerpo moldearse, ponerse en conflicto y moverse en base a él. Se busca una dramaturgia en donde el cuerpo se presenta, en vez de buscar algún tipo de representación, por lo tanto, se busca el estar en acto, en relación al espacio, a los elementos escénicos, a los espectadores y al mismo cuerpo. Por otro lado, la puesta en escena se constituye en base a la combinación de la danza junto a la instalación, lo audiovisual y la intervención del espacio, estableciéndose cada una como distintas formas de enmarcar y señalar el cuerpo.
El punto de partida de esta puesta en escena yace en el tema de la identidad, o en este caso en base a las preguntas ¿cómo y con qué nos identificamos?, ¿quién soy?, ¿cómo soy?, ¿cómo me ven los demás?. Todo esto en respuesta a la forma en que los patrones y reglas sociales nos encasillan, nos rotulan, nos enmarcan y nos reducen a, por ejemplo, un número, un papel, un plástico, etc., con un fin de orden social, pero lo que muchas veces nos hace olvidar en verdad quiénes somos, qué más somos. Por lo tanto, “Ergo idem sum” (Yo soy el mismo) busca invitar a “vernos la cara”, a hacer un pequeño “stand by” en este sociedad totalmente burocratizada que busca producir constantemente, y reflexionar, por lo menos a través del cuestionamiento de un cuerpo externo, sobre cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo nos ven los demás.
Jurado 2010:

traduccion
El Centro Cultural Chileno de las Artes (The Chilean Arts Centre) is a cultural entity formed by people interested in participating actively in the artistic development of chile.
OVALO
1st Emerging Theatre & Dance Festival
from the 4 to 10 th october 7.00pm
2 SHOWS PER DAY!!
Camilo Henríquez Theatre31 Amunátegui Street, La Moneda Metro Station
LOW PRICES 2 SHOWS FOR THE PRICE OF 1!!
ENTRANCE FEE: $3000 (£2 / US4)
STUDENTS, Elderly and Artists: $2000 (£1.50 / US3)
PHONE: (+56)02- 2228535
TICKET DEALS Schools & Universities!!
DEALS:UNIVERSIDAD MAYOR, DUOC UC
Parking at La Moneda Arts Centre: $2000 (£2 / US4)
Cia. de Danza " Amantombazana"

Cia. de Danza Butoh " Imbunche"

Cia. de Teatro " Rabia"

Cia.de Teatro " La Casa Rodante"

Cia.de Teatro: "Bolsillo Perro"

Cia.de Teatro "Cabalá"

Cia.de Teatro "Cabalá"
